31 DE OCTUBRE DEL 2025

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

30 AÑOS DE LOS ADPIC: RETOS ACTUALES EN MARCAS, DISEÑOS INDUSTRIALES Y DERECHO DE AUTOR

El Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre los ADPIC) Anexo del Acuerdo por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC), es el acuerdo multilateral más completo sobre propiedad intelectual que constituye un reconocimiento jurídico de la importancia de los vínculos entre la propiedad intelectual y el comercio y de la necesidad de contar con un sistema de propiedad intelectual equilibrado. Esta conferencia tiene por objeto analizar la evolución en estos 30 años de vida de las disposiciones del Acuerdo relativas a las marcas, los diseños industriales y los derechos de autor. Se tendrá especialmente en cuenta la adaptación de sus disposiciones a los bienes de la economía digital, engarzándolo con la profunda transformación en el panorama mundial de la propiedad intelectual y su vinculación con el mercado.

En la presente Conferencia internacional se ha elaborado un programa orientado hacia el futuro de las marcas, los diseños industriales y los derechos de autor, con el objetivo de ofrecer pautas que puedan fortalecer vínculos con el ecosistema de la innovación en materia de signos distintivos, de diseños, así como de las creaciones protegidas por derechos de autor.

PROGRAMA

(provisional)

31 DE OCTUBRE, ALICANTE 2025

9:00-9:30

Recepción de los asistentes

9:30-9:45

APERTURA DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL

Juan Llopis Taverner.
Director de Relaciones y Proyectos Institucionales de la Universidad de Alicante.

Prof. Esperanza Gallego Sánchez.
Catedrática de Derecho Mercantil en la Universidad de Alicante. Miembro Permanente de la Comisión General de Codificación. Ministerio de Justicia. Directora de la Cátedra de Protección Internacional de la Propiedad Intelectual.

9:45-10:00

CONFERENCIA INAUGURAL 
D. João Negrão.
Director Ejecutivo.Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea-EUIPO (TBC) 

10:00-11:00 – PANEL 1. 30 AÑOS DE TRIPS: ACTUALIDAD PERSPECTIVAS EN DERECHO DE MARCAS
Panel leader: Prof. Dra. Esperanza Gallego Sánchez.
Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante. Catedrática de Derecho Mercantil en la Universidad de Alicante. Miembro Permanente de la Comisión General de Codificación. Ministerio de Justicia. Directora de la Cátedra de Protección Internacional de la Propiedad Intelectual.

Intervinientes:

Prof. Dra Pilar Montero.
Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante. Directora del Magister Lvcentinvs, Master en Propiedad Intelectual e Innovación de la Universidad de Alicante.

D. Sven Stürmann.
Presidente de las Salas de Recurso de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea-EUIPO.

Dña. Mª José Rodríguez.
Jefa de Área del Departamento de Signos Distintivos, Oficina Española de Patentes y Marcas-OEPM.

11:00-11:15

Coloquio con los asistentes

11:15-11.45. Pausa café

11:45-12:30 – PANEL 2. 30 AÑOS DE TRIPS: RETOS Y DESAFIOS PARA EL DISEÑO INDUSTRIAL.
Panel leader: Dr. José Antonio Gil Celedonio.
Consejero de Industria y Turismo. Representación Permanente de España en la Unión Europea

Intervinientes:

Prof. Dr. José Manuel Otero Lastres.
Catedrático Emérito de Derecho Mercantil. Consejero Tribunal de Cuentas.

Dr. Enrique García-Chamón Cervera
Presidente de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Alicante y Tribunal de Marcas de la Unión Europea

Prof. Dra. María Isabel Candelario.
Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III de Madrid.

12:30-13:15 – PANEL 3. 30 AÑOS DE TRIPS: DERECHO DE AUTOR E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Modera: Prof. Dra Nuria Fernández Pérez.
Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante. Directora del Proyecto análisis y seguimiento de los derechos digitales de Centro de Inteligencia Artificial de Alicante (CENID)

Intervinientes:

Dña. Carmen Paez Soria.
Subsecretaria de Cultura. Ministerio de Cultura.

Dña. Adriana Moscoso del Prado.
Directora General de la Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores.

Prof. Dr. Pablo Fernández Carballo-Calero.
Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Vigo.

13:15-13:45

CLAUSURA DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL 30 AÑOS DE ADPIC: RETOS ACTUALES EN MARCAS, DISEÑOS INDUSTRIALES Y DERECHOS DE AUTOR

Prof. Pilar Montero.
Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante.
Directora del Magister Lvcentinvs, Master en Propiedad Intelectual e Innovación de
la Universidad de Alicante.

Dña. Elisa Rodríguez Ortiz.
Directora General de la Oficina Española de Patentes y Marcas-OEPM.

Dña. Carmen Páez Soria.
Subsecretaria de Cultura. Ministerio de Cultura

FECHA

31 de Octubre del 2025

LUGAR

Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40. Alicante.

ASISTENCIA

Presencial

Para más información sobre el programa

Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (+34) 965909513- 965909514

Dirección

Prof. Dra. Esperanza Gallego Sánchez

Dirección

Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante, codirectora del Grupo de Investigación de Derecho Mercantil. Directora de la Cátedra para la Protección Internacional de la Propiedad Intelectual. Miembro permanente de la Comisión General de Codificación (Ministerio de Justicia español).

Prof. Dra. Pilar Íñiguez Ortega

Dirección

Catedrática Derecho Comercial, Directora de Patentes, Transferencia Tecnológica e Innovación Digital. Título de Especialista, Máster en Propiedad Intelectual e Innovación Digital. Universidad de Alicante. Magister Lvcentinvs.

Sr. José Antonio Gil Celedonio

Dirección

Agregado de Industria y Turismo. Representación Permanente de España ante la Unión Europea.

COMITÉ DE DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN

Prof. Dr. Alejandro Llopis
Prof. Álvaro Asencio Gallego
Prof. Dra. Altea Asensi Merás
Prof. Dra. Nuria Fernández Pérez
Prof. Dra. Andrea García Martínez
Prof. Dr. Vicente Gimeno Beviá

Prof. Miguel Cano Menor
Prof. Dr. Jaume Llorca Galiana
Prof. Dra. Pilar Montero García-Noblejas
Prof. Dr. Jorge Moya Ballester
Prof. Dr. Ignacio Rabasa Martínez
Prof. Dra. Marina Vázquez Esteban

INSCRIPCIÓN Y COMUNICACIONES *

Miembros de las oficinas de registro internacionales, nacionales y de la Unión Europea

GRATIS

Profesionales

170 €

Académicos

100 €

Alumnos nacionales e internacionales

30 €

La cuota incluye:

  • Acceso a las sesiones, posibilidad de presentar comunicación al Congreso.
  • Documentación y certificaciones.
  • Pausas Café, degustaciones de las DOP invitadas y al cóctel y vino de honor.

Tras la inscripción recibirán la confirmación por correo electrónico y las instrucciones para el envío de la comunicación.

La asistencia es presencial pero las comunicaciones se podrán presentar en formato online.

Patrocinadores

Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name
Brand Name